El club de los poetas

Club Hem mural de libros.jpg

Ojo de tormenta, la colección del colectivo editorial platense Club Hem, es un mosaico de voces en constante crecimiento. Hasta aquí diez autores, donde puede atisbarse un panorama de lo que está pasando en la poesía argentina. 

 

Se sabe, no es novedad, la poesía se mueve. Es una de sus características, la de autopropulsarse y nutrirse a través de editoriales nuevas, festivales, ciclos, blogs. El intercambio es incesante. Por eso hacer un mapa de lo que está ocurriendo es casi siempre empobrecer el cuadro, dejar afuera. Se puede sin embargo dar cuenta de algunas sensaciones, entrever  dinámicas y climas que se van asentando.  Digamos que hace ya algunos años algo viene cambiando. El tiempo de las tribus y cierto sectarismo ha dado paso a un panorama de mayor libertad.  La mutación de las redes sociales genera un intercambio y una horizontalidad donde todo se mezcla. Esto suscita una riqueza y una heterogeneidad pocas veces vista. Corrientes generacionales, poéticas y nombres faro se han fragmentado en algo mucho más permisivo, menos atento a la sanción de un medio o línea dominante. Si esto puede dar resultados desparejos, lo cierto es que permite un cruce que estimula la búsqueda personal y la experimentación. De todos modos, a la hora de escribir el poeta está solo. Ya lo supo muy bien Pasolini: es necesario amar la soledad.

 

El realismo entre comillas

Si tuviésemos que arriesgar algún rasgo en común, sería la reformulación de cierta forma de abordar lo real – que abarca los objetos, la memoria, la percepción, lo espacios geográficos y anímicos- como motor que hace avanzar la escritura. Poesía indagatoria, que tensa los alcances del realismo y extiende su dominio. La pasión por lo real se asocia a lo imaginativo, sus límites son lábiles; ya no se trata tanto de hacer visible cierta coyuntura, sino más bien de explorar la multidimensionalidad de cualquier hecho, en unos márgenes que van de la microscopía hasta lo macro, lo telescópico. La narratividad es otro de los elementos clave. Lo que está en juego son formas de contar, de modular historias a través de deslices, gestos, relumbrones biográficos. Ya hace ya mucho que la poesía se hace luchando contra sí misma. Si bien hay excepciones, la tendencia es hacia un lenguaje nítido, sutil pero potente, donde el lirismo talla en la extrañeza de las cosas concretas. El referente, ese animal que en la poesía puede hacer estragos, es ahora un elemento cuyos límites se difuminan, dando por resultado una mirada física y vital, superadora de ciertos dualismos (objetivismo-subjetivismo, poesía-prosa).

Ojo de tormenta, la colección que desde el año 2015 dirige la poeta Celeste Diéguez para Club Hem, editorial independiente de La Plata, es parte de un tapiz semoviente por el que pasan poetas de distintas edades y momentos escriturales, unidos sin embargo en la vigencia y solidez de sus propuestas. En cada libro se agrupan dos autores cuyos textos dialogan, no solo por la coexistencia espacial, sino porque el criterio editorial ha sido casi siempre agruparlos teniendo en cuenta correspondencias estilísticas. Los prólogos –escritos por poetas reconocidos– proveen claves y despliegan sentidos que, lejos de dirigir o unificar perspectivas, las expanden.  Otra cosa llamativa es el diseño: cada una de las  tapas coloridas es  un fragmento de un mural de Rodrigo Acra, artista visual platense. Cinco libros entonces, que en realidad son diez. 

La selección

Omar Chauvié, el doble prologuista del volumen que reúne Desiderio, de Germán Arens y Bosque chico, de Marcelo Díaz, da cuenta de la malla constructiva en la que estos poetas disponen sus materiales en una voluntad común: hacer de la imaginación un instrumento capaz de relanzar saberes y órdenes del discurso.  Por un lado, el viaje intergaláctico hacia Desiderio, una luna – “una de las tantas desconocidas de Saturno / una joya en el cielo”-, para hacer una especie de informe donde pueden cruzarse la ficción espacial y un corral de la pampa. Por el otro,  las postales de un mundo (el nuestro) en extinción, como un atlas vital donde Marcelo Díaz asume la voz informativa–capaz de devolver fosforescencias-  de un viajero que narra  los movimientos íntimos de las especies.

Romina Freschi, poeta que ha mutado hacia una voz más densa, rasgada en la vivencia autobio- gráfica, sin renunciar al juego de los significantes, sale a rodar con  Có(s)mico, un libro cuyos versos dan cuenta de la  espera, ese arduo trajín  para hallar sus palabras. Como un astronauta de su propia vida (como Laika, la primera perrita espacial, la heroína a la cual está dedicado el libro) el yo poético surca lo incierto de un espacio que incluso puede ser el propio cuerpo. Esa mirada puesta en lo concreto, que alumbra lo que está más allá, se liga con El gaucho celeste, poema en el que Mariano Massone transforma la planicie pampeana en un territorio afectivo e hipnótico, un campo sideral que –como advierte Roberto Echavarren-  lo emparienta –de un modo más meticuloso y parco-  a ese otro criollo universal, Francisco Madariaga.

En Volver a la escuela, Diego Vdovichenko, trabaja sin ambages la jerga juvenil para escribir la crónica de un joven profesor que intenta acercar la poesía a los adolescentes de una escuela pública en La Plata. Como dice Claudia Masin en el prólogo, el acierto  está en el punto de vista del protagonista, que no es irónico ni condescendiente, que no está por encima, modos por cuya ausencia “mucha de la poesía del ’90 ha envejecido muy mal”. En contrapunto, la imagen de memoria fracturada en Todo el tiempo de cero, de Paula Peyseré, técnica involuntaria para quemar los restos de una historia de la que asoman partes de una mirada o cuerpo.  

Escombro, de José Villa – una de las propuestas más radicales de la serie-  es un inventario de discontinuidades, rastros sin ninguna otra amalgama que no sea un elusivo resplandor. (“dolor traducido a formas / lentas que no terminan de incrustarse”). Poesía, la de Villa, ajena a cualquier pretensión de plenitud, en versos que se escriben en una sintaxis sutilmente torsionada y esquiva. Y en el anverso el lirismo preciso y lumínico de Klimt, de Carina Sedevich, que reinventa -como dice Silvio Mattoni en el prólogo- las formas cotidianas de decir el amor: “es invierno todavía. / El ruido de la estufa / funcionando / es el amor.”

Noticias de la belle époque, el esperado libro de Mario Arteca, echa mano del discurso argumentativo para dislocar su lógica y crear una nueva, hecha de fragmentos y fulguraciones que devienen instancias afectivas; “mosaicos, imágenes potentes-dice Horacio Fiebelkorn- que problematizan, trituran, el mismo discurso en el que viajan”. Y  acompañando a Arteca, una de las revelaciones, la libertad asociativa, la percepción imaginante de Ana Claudia Díaz, que en Una cartografía de la insolación, fecunda referentes para devolverlos a su impulso lúdico, una verbalidad que –en palabras de Reynaldo Jiménez- “implica un tipo de experiencia ampliadora”. Como muestra, el final del poema Deshielo: “la tempestad es todo aquello / que enceguece la vista y la vuelve un torbellino /una criatura tratando de sacar la cabeza del agua / para respirar en medio de una fuente”.

 

Ana Claudia Díaz nació en Santa Teresita en 1983. Publicó Limbo y Conspiración de perlas que trasmigran.  Mario Arteca es periodista radial y gráfico, vive en La Plata y es autor de más de diez libros entre los que se destacan Guatambú, Bestiario búlgaro y El pronóstico de oscuridad. Mariano Massone, nació en Luján y ejerce el periodismo. Romina Freschi, comenzó a publicar en los’90, dirigió la revista Plebella y publicó Redondel, Solaris y Marea de Aceite de Ballenas  entre otros. Germán Arens es de Bahía Blanca, entre sus libros hay títulos del tipo Siempre creí que los zombis eran los protagonistas de un subgénero del cine de terror clase B. Marcelo Díaz, Río Cuarto, Córdoba, es autor de La sombrilla de Wittgenstein, Newton y yo y El fin del realismo. Paula Peyseré es porteña, nació en 1981. Llorona, ¡España, qué hermosa eres!, Las afueras, Telepatía  son algunos de sus libros. Diego Vdovichenko, nació en Rosario del Tala en 1985. Es docente en escuelas públicas. Publicó Hasta acá, Creo en la poesía y forma parte de la Antología 30.30 poesía del siglo XXI  (EMR). José Villa fue director de la revista 18 Whiskys. Algunos de sus varios libros fueron  reunidos en  Camino de vacas (Gog y Magog, 2007). Carina Sedevich  reside en Villa María, Córdoba, publicó entre otros La violencia de los nombres, Como segando un cariño oscuro e Incombustible. Para este año se anuncian  títulos de Reynaldo Jiménez, Liliana Ponce, Luciana Caamaño, Matías Moscardi, Alejandro Rubio, y siguen las firmas.

Mario Nosotti

revista Ñ (12/03/2016)

http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Extraneza-cosas-concretas_0_1538846125.html

El choque

Alzari Agustín FOTO

sobre La solución. Agustín Alzari. (Yo Soy Gilda Editora)

En una Rosario abombada por el calor, visible sobre todo en los lugares que la narración esquiva, Eduardo Almohada intenta sostener su nuevo emprendimiento editorial, precariamente asentado en un único cliente, el excéntrico, tacaño y verborrágico editor catalán Albert Briñas. Este, a la par que lo bicicletea alevosamente con los pagos y lo mantiene en vilo con sus vagos proyectos, despotrica contra el gobierno de los Kirchner y la idiosincrasia local. Pero por el momento Eduardo no encuentra otra salida: “Lo iba comprendiendo lentamente, era el suyo un problema cultural añejo, satánico, complicado, “No tengo a quién llamar””.

Agustín Alzari, que ya en La internacional entrerriana había demostrado su ductilidad al tratar en el registro de la crónica lo que podría haber sido una investigación académica, se sumerge de lleno en un tipo de ficción que todo el tiempo pivotea en referencias metatextuales y de la coyuntura nacional reciente.

Lo que hace de La solución una novela ágil, divertida, difícil de soltar, está posiblemente asociado a su ritmo estructural, al contrapunto (de latitudes, climas y registros) que ejerce la sabia y  desproporcionada distribución de los capítulos que entraman las dos líneas principales: la del pequeño Albert y su familia en los Pirineos catalanes en 1957 -que matiza al Briñas que aparece después, otorgando otro peso al desenlace- y la historia de Almohada y el mismo Briñas, ahora adulto, en el Rosario de 2008 -época del conflicto con el campo y el dólar a cuatro pesos-.

Si bien al promediar la novela el interés se cierra en la cruzada de Eduardo por hacer arrancar su difuso proyecto, hay una cantidad de pequeños embriones narrativos (la anhelada relación con Carla, la fábula de un Buda ambiguo, un fragmento del under teatral rosarino) que atienden diferentes códigos y jergas; esos desvíos, esos inserts, constantemente inyectan aire fresco a una historia falsamente monótona. Y dentro de ese juego de inclusiones, se destaca el guión de una novela gráfica que Eduardo escribe con su amigo dibujante, El Chocado: una fábula distópica y oscura que  transcurre en las cloacas de una ciudad inverosímil, y es también un reconocimiento a la vitalidad de un género del cual esta novela bebe, la historieta.

 La solución es un relato hecho de claroscuros, de una inusual densidad narrativa, que a través de la sátira narra una lucha de poder y un choque de culturas. Desde su mismo título, asume sobre todo el dilema del protagonista por escapar de cierta medianía, por encontrar sentido a una cotidianeidad sin perspectivas, demasiado pegada al desconcierto, como ese jean de Eduardo que en el abrumador verano rosarino le hace hervir las piernas.

Mario Nosotti

Revista Ñ (17/10/2015)

http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/resenas/Agustin-Alzari-Solucion_0_1450654952.html

 

Ortiz revisitado

mito-poeta-contemplativ0 FOTO

Algunos libros recientes permiten retomar  el costado político y militante del poeta entrerriano, que lo llevó a China y a la URSS.

 Poco a poco, la encomiable tarea de algunos críticos especializados, está redescubriendo aspectos apenas conocidos, diluidos en el tiempo, de la obra y la figura de Juan L Ortiz. Es el caso del joven investigador Agustín Alzari, que en 2012 publicó Estas primeras tardes y otros poemas para la revolución (Editorial Serapis) y a fines del 2014 La internacional entrerriana (Editorial Municipal de Rosario). Trabajos como este –al que podrían sumarse, entre otros, la edición crítica de El Junco y la corriente de Francisco Bitar (Eduner)- tienden a sacudir esa figura un poco estática que en los últimos años amenaza empobrecer la lectura de la obra orticiana: el mito del poeta contemplativo aislado en su provincia, el asceta de las largas boquillas y los gatos. Las lecturas históricas lo habían arrinconado en el doble “poeta del paisaje”  y “poeta social” (una tensión que atraviesa sus libros sin resolverse nunca), pero  como advirtió Juan J. Saer, las verdaderas obras se resisten al juego de las caracterizaciones, siguen siendo de algún modo secretas.

Alzari se pregunta por qué entre los crecientes estudios sobre la obra de Ortiz no hubo siquiera uno que indicara que  fue en la sociabilidad del Partido Comunista Argentino  donde la misma  encontró el terreno fértil para su despegue, y donde sus poemas fueron publicados antes que en ningún otro lado y con asiduidad. Muy pronto advertirá que la respuesta se encuentra en la obra misma de Juan L, “una de las resoluciones más sutiles –y menos conocidas- que ha tenido la literatura argentina del siglo XX en referencia a la siempre tensa relación entre literatura y revolución”

En Ortiz, los aspectos biográficos ingresan al poema de modo solapado, lo que a menudo hace difícil detectarlos. Militancia y política aparecen en la formulación reiterada del anhelo de justicia social o aludiendo sucesos históricos concretos, mediante la diseminación de marcas que la frase descarga y borronea en su apertura constante. Ya en 1967 el crítico Carlos R.Giordano escribía: “La clave de su eficacia podría residir en la sorpresa que produce el descubrimiento (inevitable) de que esa evanescente  y armoniosa poesía impresionista ha deslizado también un mensaje de lucha y esperanza”. 

La historia

Cuando en octubre de 1917 estalla la revolución Rusa, en un pequeño pueblo de Entre Ríos, un joven decidido a ser poeta acusa resonancia de esos hechos: “Y vino Febrero del diecisiete, y vino Octubre del diecisiete (…) / y yo un poco, como en pantuflas, había corrido las cortinas sobre el mundo”. Como dice Bitar, no se imagina Ortiz que cuarenta años más tarde viajaría a China y a la Unión Soviética, integrando una delegación financiada por el Partido Comunista , entre los que se encontraban Bernardo Kordon, Juan José Sebrelli, Carlos Astrada, Andrés Rivera y Raúl Gonzalez Tuñon.

La idea del Ortiz retirado y bucólico se viene abajo apenas se  conocen más detalles de su itinerario: desde su juventud estuvo ligado a la izquierda, militó por la causa comunista y hasta el fin de su vida añoró el cambio social como hito imprescindible para hacer realidad el anhelo de una poesía “hecha por todos”.  Según cuenta en una entrevista que le hizo Juana Bignozzi, su despertar político aconteció en 1912, cuando a los  16 años de edad puso su “pluma” y su “encendida oratoria” en apoyo de una de las puebladas transcurridas en el marco del llamado Grito de Alcorta. “Esa participación del pueblo, ese descubrimiento antioligárquico me interesó mucho”. En 1914 viaja a Buenos Aires y a través de su amiga Salvadora Onrubia, gualeya como él, no tarda en vincularse con la flor y nata del anarquismo criollo. Tres años más tarde regresa a  Gualeguay, donde los radicales le consiguen un trabajo en el Registro Civil. Por esta  época descubre la poesía simbolista, -en especial los simbolistas belgas, que adhieren al mensaje libertario  de los anarquistas- lo que propicia una búsqueda formal que permita coexistir intereses en apariencia antagónicos (la experiencia contemplativa y el drama social).  Luego de los primeros poemas de poesía combativa y militante publicados  en diarios radicales o anarquistas como La Protesta, hacia 1914, Ortiz pasa casi quince años sin dar a conocer prácticamente nada, pero escribiendo mucho y experimentando. Recién en  1930 aparecen en la revista Claridad, de Buenos Aires, tres poemas que ya revelan su personalísima formulación estética,  dos de los cuales – “Se extasía sobre las arenas” y “Los ángeles Bailan entre la hierba”- pasarán años más tarde a formar El agua y la Noche, su primer libro, entrando así en el libro mayor que será  En el aura del sauce.

El poeta comunista

En 1935, intelectuales de izquierda y orgánicos del PCA fundan en Buenos Aires la Asociación de Intelectuales, Artistas y Periodistas. La asociación fue fundamental a la hora de vincular y dar a conocer a toda una camada de escritores y artistas del interior hasta entonces relegada. Juan L Ortiz militó en la filial de Gualeguay de la AIAPE, y en su órgano de difusión, la revista Nueva Gaceta, publicó poemas, relatos y traducciones; finalmente es bajo el sello de la AIAPE en el que en 1940 se edita su cuarto libro, La rama hacia el este. Son hitos como este los que Alzari rescata para poder dar cuenta hasta qué punto Juan L. fue leído en primer término –al contrario que ahora- bajo el signo de lo político. Cuando en 1943 Álvaro Yunque publica el libro Poetas sociales de la Argentina (1810-1943),  agrupándolos en categorías tales como “Poetas idealistas”, “Poetas anarquistas” o “Poetas de diversa inquietud”, los poemas de Ortiz aparecen en el grupo “Poetas Comunistas”, junto a nombres como los de Tuñón, Portogalo y Guerrero.

A principios de la década del treinta, Ortiz y Ema Barrandeguy crean, junto a otros comunistas gualeyos,  la Agrupación Claridad. Allí se reúnen para leer  a Marx, organizar eventos de índole cultural y partidaria, además de escribir una columna semanal en un espacio que les cede el diario radical Justicia.  En La internacional Entrerriana, Alzari se sumerge en archivos y diarios polvorientos para restituir una historia enterrada. El libro narra en clave detectivesca sucesos que causaron revuelo en Gualeguay: la cruzada que emprende el padre Quinodoz, por ese entonces párroco de la cuidad, contra los supuestos agentes de la internacional y su lucha para evitar que Ortiz y Mastronardi logren la dirección de la Biblioteca Fomento. La pesquisa arroja hallazgos increíbles, como ese del diario La voz de Entre Ríos, en el que el mismísimo José María Rosa (uno de los padres del revisionismo histórico argentino) denuncia las actividades  del “Centro Claridad” con nombres y apellidos.

Ortiz soportó la persecución de los conservadores de Gualeguay sin aspavientos y hasta con cierto humor, pero tuvo que aislarse cada vez más hasta mudarse a Paraná con su familia en 1942. Un año más tarde la AIAPE fue clausurada por la Revolución del 43, y el PCA debió pasar a la clandestinidad.

Nota: Otros libros que en los últimos años abordaron diferentes facetas del trabajo de Ortiz son: Poemas Chinostraducidos por Juan L. Ortiz, de Guadalupe Wernicke (Abeja reina, 2012)  y Poéticas del espacio argentino: Juan L. Ortiz y Francisco Madariaga, de Roxana Páez (Mansalva, 2013).

Mario Nosotti

Revista Ñ (16/05/2015)

http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/mito-poeta-contemplativo_0_1358264186.html